Medidas de maletas de viaje para viajar en avion
Ícono de marcador

Consulta tu aerolínea o compara tamaños y pesos entre compañías

¿Cuáles son las medidas y pesos permitidos por las aerolíneas para los distintos tipos de equipaje? Con esta herramienta gratuita puedes verificar al instante las medidas máximas y los límites de peso del equipaje de mano, artículo personal y equipaje facturado. También tienes la opción de comparar hasta tres compañías a la vez, para saber de un vistazo cuál ofrece mejores condiciones para ti.

Evita imprevistos incómodos y tarifas extra en el aeropuerto, revisando previamente las dimensiones aceptadas. Consulta rápidamente las medidas de maletas para cabina de aerolíneas populares como Ryanair, Vueling, easyJet, Iberia Express, Volotea, Transavia, LEVEL y muchas más.

¿Qué medidas máximas tiene que tener el equipaje de mano?

En vuelos internacionales, las dimensiones más comunes para las maletas de cabina son de 55 x 40 x 20 cm, aunque algunas compañías aéreas admiten tamaños ligeramente más grandes.

Si tu maleta excede por 1 o 2 cm las medidas permitidas, todo dependerá de la política de cada compañía aérea. Algunas pueden dejarla pasar si no está demasiado llena, pero en la mayoría de los casos deberás facturarla y pagar un coste adicional.

¿Cuáles son las nuevas dimensiones propuestas por IATA (2025)?

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) sugirió recientemente la adopción de un estándar de 55 x 35 x 20 cm, con la finalidad de homogeneizar normas y facilitar el embarque en todas las líneas aéreas. No obstante, esta sugerencia todavía no es obligatoria, por lo que las empresas de aviación siguen con sus propias regulaciones.

Para evitar sorpresas, te recomendamos comprobar siempre las medidas vigentes utilizando el comparador de medidas de maletas por aerolínea.

Más información ❯ ❮ Ocultar

¿Qué se cuenta como equipaje de mano en aerolíneas de España?

Cuando se habla de equipaje de mano en el contexto de vuelos dentro o desde España, las aerolíneas se refieren a los artículos personales que el pasajero puede transportar consigo en la cabina del avión, sin necesidad de facturarlos. Por lo general, el equipaje de mano incluye hasta dos elementos: una maleta de cabina y un accesorio personal. Ambos deben cumplir con las medidas y pesos establecidos por la compañía aérea, que varían según la tarifa contratada y la política interna de cada aerolínea. La maleta de cabina debe ser lo suficientemente compacta como para guardarse en los compartimentos superiores, mientras que el artículo personal (como un bolso, una mochila pequeña o un maletín para portátil) debe caber debajo del asiento delantero.

¿Se considera una mochila como equipaje de mano?

Claro, una mochila puede ser incluida en el equipaje de mano, aunque su categoría se determinará por su tamaño. Si la mochila es pequeña y se ajusta a las dimensiones permitidas para un accesorio personal, se permite llevarla además de la maleta de cabina. Sin embargo, si es más grande, puede contar como la maleta principal de mano. Como ya sabes, cada aerolínea establece sus propias dimensiones y pesos máximos tanto para el equipaje de mano como para el accesorio personal. Como norma general, se suele aceptar como artículo personal una mochila que no supere los 40 cm de alto, 30 cm de ancho y 20 cm de profundidad (y que se pueda ubicar bajo el asiento delantero). No obstante, siempre conviene verificar las medidas exactas en la web oficial de la aerolínea antes de volar.

¿Qué es un accesorio o artículo personal?

Un artículo personal (también denominado equipaje personal) es un artículo u objeto que puedes transportar en la cabina del avión, junto con la maleta de mano, siempre y cuando cumpla con las dimensiones autorizadas por la compañía aérea. Este tipo de equipaje puede abarcar, por ejemplo, una mochila pequeña, un bolso de mano, un portafolios, una cartera, un maletín para ordenador portátil, una funda para cámara, una funda para tablet o incluso una bolsa con artículos adquiridos en el duty free. La condición principal es que debe caber completamente debajo del asiento delantero, sin obstruir el espacio para los pies ni comprometer la seguridad a bordo.

¿Cuáles son las medidas aceptadas en bolsas debajo del asiento?

El artículo personal, también conocido como bolso de mano o accesorio, debe situarse bajo el asiento delantero, y sus dimensiones varían dependiendo de las políticas de cada aerolínea. A pesar de que el peso no siempre se especifica, se anticipa que el bolso o complemento sea liviano, flexible y que no impida la salida en situaciones de emergencia. En general, el tamaño permitido ronda los 40 x 20 x 25 cm, aunque puede variar ligeramente. Por ejemplo, Ryanair acepta un máximo de 40 x 20 x 25 cm, Vueling permite hasta 40 x 30 x 20 cm, easyJet ofrece un límite algo más amplio de 45 x 36 x 20 cm, e Iberia fija las medidas en 40 x 30 x 15 cm.

¿Cómo medir la maleta de cabina o equipaje para facturar?

Para garantizar que tu maleta satisface las medidas permitidas, debes medirla de manera correcta y en su estado verdadero, es decir, totalmente repleta. Ubícala en una superficie limpia y utiliza una cinta métrica para llevar a cabo las siguientes medidas. Para el alto, medir desde el suelo (cuando la maleta está de pie) hasta el punto más alto, incluyendo ruedas, asas sujetas y cualquier otro componente sobresaliente. Para el ancho, se debe medir de borde a borde en el lateral más ancho de la maleta, sin comprimirla, incluyendo asas laterales o salientes si sobresalen del cuerpo principal. Para su orofundidad, debes medir desde el borde frontal hasta el borde trasero de la maleta, incluyendo bolsillos exteriores, cremalleras, correas o expansores si están extendidos. Es importante medir la maleta en la posición en la que se llevará, dado que una bolsa blanda o expandible podría parecer que satisface las medidas estando vacía, pero puede sobrepasarlas al ser cargada.

¿Qué dimensiones tiene que tener una maleta de 23 kg en aerolíneas low cost?

Las maletas de 23 kg suelen clasificarse como equipaje facturado. En la mayoría de aerolíneas, el límite de tamaño se establece en 158 cm lineales (alto + ancho + profundidad). Un ejemplo común sería una maleta de 70 x 50 x 38 cm. Vueling e Iberia utilizan este criterio, mientras que easyJet permite hasta 275 cm lineales, lo cual es más que suficiente para cualquier maleta grande estándar.

¿Qué tarifas aplican para bultos adicionales en Ryanair, Vueling o Iberia?

Aquí se especifican las tarifas orientativas para 2025. Dado que suelen variar, es aconsejable comprobar siempre en la página web oficial de cada empresa: Ryanair permite añadir una maleta facturada de hasta 20 kg desde 18,99 € hasta 59,99 € si se contrata online en el momento de la reserva. Si se añade después de reservar, el precio sube a entre 39,99 € y 59,99 €. En el aeropuerto o en la puerta de embarque, el coste puede ascender hasta 75 €, más del doble del mínimo online. Vueling ofrece equipaje facturado en opciones de 15, 20, 25 y 30 kg, con precios que parten desde 10 € para 15 kg, 14 € para 20 kg y 18 € para 25 kg, si se contrata con antelación a través de la web o app. En el aeropuerto solo está disponible la maleta de 25 kg, cuyo coste puede llegar a 120 €, especialmente en rutas internacionales. Iberia establece tarifas para la primera maleta facturada (hasta 23 kg) desde 18 € en vuelos nacionales, con precios que aumentan en rutas europeas (desde 20 €) o de largo recorrido (desde 45 €), siempre que se contrate online. En mostrador, los importes son notablemente más altos: desde 42 € en vuelos nacionales, 45 € en europeos y 65 € en intercontinentales. En todos los casos, contratar el equipaje extra online, en el momento de la reserva o con antelación, es la opción más económica y recomendada.

¿Qué pasa si mi equipaje sobrepasa lo permitido en vuelos internacionales?

Si tu maleta de mano supera las dimensiones o el peso autorizados, es muy probable que la aerolínea te obligue a facturarla en el aeropuerto. Esto conlleva el pago de un cargo adicional, que suele ser más elevado si se abona en la puerta de embarque en lugar de haberlo previsto al comprar el billete. En vuelos internacionales, las compañías suelen ser especialmente estrictas con las normativas, tanto por razones de seguridad como de espacio en cabina. Si el equipaje no cumple con los requisitos, podría ser retirado en el control de embarque o incluso en la misma fila antes de abordar el avión. Además del coste, facturar una maleta en el último momento puede generar retrasos, molestias y pérdida de tiempo. Por ello, es fundamental medir y pesar el equipaje antes del viaje, y considerar facturarlo con antelación si hay dudas sobre su tamaño o peso. Algunas aerolíneas también aplican tarifas por exceso de peso en equipaje facturado, y no todas permiten pagar por kilos extra en el aeropuerto. Consultar las condiciones específicas de la compañía antes del viaje te evitará sorpresas de última hora.

Encuentra tu maleta por dimensiones y peso

Descubre maletas a medida para viajes soñados

También las marcas más elegidas del mercado