El exceso de peso en el equipaje es una de las principales causas de estrés para los viajeros. ¿Sabíais que muchas aerolíneas pueden cobrar más de 100 € por sobrepasar el límite permitido?
Este gasto inesperado, además de generar molestias, puede arruinar el inicio de vuestras vacaciones. Sin embargo, evitarlo es más sencillo de lo que parece: basta con pesar la maleta en casa antes de partir.
En este artículo, os mostraremos métodos prácticos y fáciles para pesar vuestra maleta, junto con consejos para evitar cargos adicionales en el aeropuerto.
¿Cómo pesar una maleta con una báscula portátil?
Las básculas portátiles son ideales para quienes viajan con frecuencia. Diseñadas específicamente para pesar las maletas, estas herramientas son compactas, económicas y fáciles de usar. ¿Cómo usarlas en la mayoría de los casos?:
- Encended la báscula y verificad que esté calibrada en “0”.
- Enganchad la maleta en el gancho o correa de la báscula.
- Levantad la maleta de manera estable y mantenedla quieta unos segundos.
- Consultad el peso en la pantalla digital.
Ventajas de las balanzas de viaje:
- Alta precisión y confiabilidad en la medición del peso.
- Portabilidad que la hace perfecta para llevarla durante el viaje.
- Funciones adicionales, como cintas métricas para medir el tamaño del equipaje.
- Fácil de usar, incluso con pantallas digitales que facilitan la lectura del peso.
¿Qué báscula portátil comprar y dónde?
Podéis adquirir una báscula portátil en tiendas físicas como MediaMarkt, Decathlon o El Corte Inglés, así como en plataformas online como Amazon y las páginas web de estas mismas tiendas.
En internet encontraréis modelos económicos por menos de 15 €, así como opciones de mayor calidad por alrededor de 30 €. A continuación, os dejamos algunas recomendaciones:
¿Cómo pesar una maleta con una báscula de baño?
Si no tenéis una báscula portátil, la báscula de baño puede ser una alternativa eficaz. Aunque menos precisa, puede ayudaros a estimar el peso de vuestra maleta, con estos pasos sencillos:
- Colocad la báscula sobre una superficie plana y estable.
- Pesáos sin la maleta y anotad vuestro peso.
- Repetid el proceso sosteniendo la maleta en las manos.
- Restad vuestro peso inicial al peso combinado para obtener el peso de la maleta.
* Realizad la medición varias veces y tomad un promedio para mayor exactitud.
¿Cómo pesar una maleta sin báscula?
Si no disponéis de una báscula en casa, podéis recurrir a estas opciones más creativas para estimar el peso de vuestra maleta:
- Objetos de peso conocido: Llenad una bolsa con objetos cuyo peso conozcáis, como botellas de agua, garrafas o paquetes de alimentos (por ejemplo, una garrafa de 5 kg). Luego, comparad el peso de ese objeto con el de vuestra maleta. Este método no es exacto, pero puede daros una buena referencia.
- Peso de la maleta vacía: Si conocéis el peso aproximado de tu maleta vacía (por ejemplo, unas 3 kg para una maleta estándar), podéis sumarle el peso estimado del contenido que habéis metido dentro. Aunque no es muy preciso, este método os dará una idea aproximada del peso total de la maleta.
Métodos alternativos fuera de casa
Si preferís pesar vuestra maleta fuera de casa para lograr una mayor precisión, existen lugares donde podéis hacerlo:
- Farmacias: Algunas disponen de básculas públicas.
- Oficinas de correos: Sus básculas de paquetería son útiles para medir el peso de vuestra maleta.
- Supermercados o tiendas especializadas: Existen grandes cadenas que suelen contar con básculas disponibles para el cliente.
* Aseguraos de planificar esta tarea con antelación para evitar imprevistos de última hora.
¿Qué pasa si vuestra maleta supera el peso permitido?
Si vuestro equipaje excede el peso permitido por la aerolínea, es probable que tengáis que pagar cargos adicionales. Por ejemplo, si vuestra maleta de mano pesa más de 10 kg, suelen exigir que la facturéis y os cobrarán un coste extra. Podéis leer más aquí sobre ¿qué pasa si mi maleta de cabina supera el peso permitido?
En el caso de las maletas facturadas, el cargo dependerá de cuántos kilos superen el límite establecido, que suele estar entre los 20 y 23 kg según la aerolínea hasta los 32kg como máximo. Más detalles sobre estas limitaciones están disponibles aquí en ¿cuánto puede pesar la maleta facturada?
Tened en cuenta que llegar al aeropuerto con una maleta que supere el peso permitido puede haceros perder bastante tiempo reorganizando el equipaje, moviendo cosas entre maletas o buscando soluciones de última hora.
Esto, sumado a las largas colas y el tiempo limitado antes de embarcar, puede generar un estrés innecesario que arruine el inicio de vuestro viaje.
Por eso, para evitar estos contratiempos, os recomendamos que peséis vuestro equipaje en casa antes de viajar, utilizando una báscula doméstica o una báscula específica para equipaje, como las que mencionamos en este artículo.