Mujer con maleta pesada antes de viajar

Si estáis preparando vuestro equipaje y os preguntáis: ¿cuál es el peso máximo permitido para una maleta facturada? ¡No os preocupéis! Es una duda muy común antes de viajar en avión.

En la mayoría de los casos, el límite de peso por maleta es de 23 kg, aunque algunas aerolíneas lo reducen a 20 kg o lo amplían a 25 kg. Eso sí, si necesitáis llevar más, podéis facturar equipaje de hasta 32 kg abonando un cargo adicional, que varía según la compañía aérea.

¿Qué pasa si mi maleta facturada pesa más de los 23 kg?

Si vuestra maleta excede los 23 kg permitidos, se aplicará un recargo por exceso de equipaje, cuyo coste varía según la aerolínea y la ruta. Este recargo suele calcularse por cada kilogramo adicional, por pieza y por destino.

Además, debéis tener en cuenta que hay límites dispuestos por cada empresa y existe la posibilidad de que rechacen el embarque de un equipaje que supere los 32 kg. Por eso, no os confiéis, ya que a veces, por tan solo 1 kg más de lo autorizado, se puede restringir el paso de una maleta facturada.

Existen recargos por exceder los 23 kilos de peso:

  • Equipaje de hasta 23 kg: Este es el límite estándar para la mayoría de las aerolíneas en clase económica; no obstante, algunas lo reducen a 20 kg o 25 kg de forma similar.
  • Equipaje entre 23 kg y 32 kg: Se clasifica como exceso de equipaje y conlleva un recargo adicional para transportarlo en la bodega del avión.
  • Equipaje superior a 32 kg: Por razones de salud y seguridad laboral, la mayoría de las aerolíneas no aceptan maletas que excedan este peso (ni siquiera pagando un cargo adicional).
  • Límites y posibles rechazos: Cada aerolínea tiene políticas específicas y aplica tarifas distintas por exceder los 20, 23 o 25 kg, según corresponda. Es importante que tengáis en cuenta que la mayoría no admite bajo ninguna circunstancia maletas que excedan los 32 kg.
Mujer lleva su maleta rígida en el aeropuerto

¿Cuánto cuesta superar los 23 kilos en el equipaje facturado?

Las aerolíneas tienen políticas y tarifas distintas para el exceso de peso en el equipaje, por lo que es fundamental consultar sus normas antes de viajar. A continuación, se detallan algunos ejemplos de los costes aplicables.

* Aseguraos de verificar directamente con la aerolínea antes de vuestro vuelo, ya que estos precios pueden variar según la ruta, el tipo de tarifa, método de pago y el momento en que se realice la transacción.

¿Dónde abonar si la maleta de viaje pesa más de 23 kg?

Si vuestra maleta facturada excede el peso permitido por la aerolínea (generalmente 23 kg, aunque puede variar según la política de cada compañía), es importante que conozcáis cómo gestionar este cargo adicional para evitar complicaciones:

Abonar en el aeropuerto

Si al realizar el check-in se detecta que vuestra maleta pesa más de lo permitido pero no supera el límite máximo establecido (usualmente 32 kg), deberéis abonar una tarifa por el exceso de peso. Este pago se realiza en el mostrador de la aerolínea antes de proceder al embarque.

Métodos de pago: La mayoría de las aerolíneas aceptan tarjetas de crédito o débito. Algunas podrían aceptar pagos en efectivo, pero esto no es común, por lo que es recomendable llevar una tarjeta física.

Compra anticipada en línea

Muchas aerolíneas permiten pagar el exceso de peso o adquirir equipaje adicional de forma anticipada a través de sus páginas web o aplicaciones móviles. Esta opción no solo es más conveniente, sino también más económica, ya que las tarifas suelen ser más bajas que las aplicadas en el aeropuerto.

Y, ¿qué hacer si tu maleta pesa más de 32 kg?

Cuando una maleta supera los 32 kg, la mayoría de las aerolíneas no la aceptan en la bodega por razones operativas y de seguridad. Sin embargo, existen alternativas que podéis considerar para resolver esta situación:

Reducid el peso en el aeropuerto

Una opción inmediata es reorganizar vuestras pertenencias. Transfierid algunos objetos al equipaje de mano, asegurándoos de que este cumpla con las restricciones de peso y tamaño permitidas. Si no es posible, evaluad descartar artículos no esenciales que podáis prescindir durante el viaje.

Comprar una nueva maleta

Si necesitáis llevar todos los objetos con vosotros, adquirir una maleta adicional antes de viajar puede ser una solución efectiva. También en la mayoría de los aeropuertos encontraréis tiendas donde podéis comprar equipaje adicional.

Una vez redistribuido el contenido, consultad con la aerolínea para facturar la nueva maleta, considerando los posibles cargos adicionales.

Enviar el exceso de equipaje por correo o flete

Para objetos voluminosos o no tan urgentes, el envío por servicios de mensajería o transporte de carga es una alternativa confiable. Aunque puede demorar algunos días, suele ser una opción más económica que pagar cargos por exceso de peso en el aeropuerto.

Esta solución es ideal para los artículos personales que no necesitáis de manera inmediata. Tomar medidas rápidas y eficientes os ayudará a manejar el exceso de peso en vuestro equipaje sin comprometer el viaje ni incurrir en costes innecesarios.

Consejos para evitar cargos por exceso de peso en tu equipaje

Si la maleta pesa mas de 23kg que pasa

Evitar cargos por exceso de peso es más fácil de lo que parece si organizáis vuestro equipaje de manera estratégica. Aquí tenéis una guía para que viajéis sin estas preocupaciones:

  1. Planificad vuestro equipaje con antelación: Empacad solo lo necesario. Priorizad ropa adecuada para el clima de vuestro destino y evitad agregar prendas «por si acaso». Si el lugar ofrece servicios de lavandería, aprovechad esta ventaja para llevar menos ropa.
  2. Usad bolsas al vacío para ropa: Estas herramientas son ideales para reducir el volumen de la ropa, lo que optimiza el espacio en vuestra maleta y facilita su organización.
  3. Pesad y medid vuestra maleta antes de salir: Invertid en una báscula digital para equipaje. Seguid esta sencilla guía para pesar la maleta en casa y viajar más tranquilos. Es una solución sencilla y precisa para aseguraros de no superar los 23 kg permitidos en la mayoría de las aerolíneas. También medid vuestra maleta (generalmente no debe exceder los 158 cm lineales). Si no tenéis una báscula específica, la de baño puede ser útil.
  4. Distribuid el peso inteligentemente: Si viajáis con acompañantes, repartid los objetos más pesados entre las maletas disponibles para evitar que alguna exceda los límites. También podéis utilizar el equipaje de mano para llevar artículos más pesados.
  5. Llevad artículos compactos y ligeros: Optad por versiones de viaje y elegid ropa liviana. Dejad fuera objetos voluminosos o reemplazadlos con alternativas digitales, como un libro electrónico en lugar de libros físicos.
  6. Usad los bolsillos de vuestra ropa y abrigo: En caso de necesidad, aprovechad los bolsillos de vuestro abrigo o chaqueta para llevar artículos pequeños o adicionales que no entren en la maleta.
  7. Considerad enviar vuestro equipaje por flete: Si lleváis objetos grandes o varias maletas, las empresas de envío especializadas pueden ser una solución práctica. Aunque puede implicar un tiempo de espera, os ahorrará costes y estrés en el aeropuerto.
  8. Consultad las políticas de la aerolínea: Verificad si vuestra aerolínea permite notificar o pagar por exceso de equipaje con anticipación. Esto suele ser más económico que hacerlo en el aeropuerto. Algunas aerolíneas ofrecen bonos o tarjetas que permiten mayor flexibilidad para facturar equipaje adicional.

Preguntas frecuentes para llevar el equipaje facturado

En esta sección, os resolvemos algunas de las dudas más comunes sobre el equipaje y otros aspectos clave para viajar sin problemas.

¿Es mejor pagar el exceso de peso o comprar una maleta adicional?

Si vuestra maleta excede por mucho los 23 kg, puede ser más rentable comprar una segunda maleta que pagar todo el sobrepeso. Por ejemplo, comprar una nueva pieza puede costar entre 50 € y 100 €, mientras que los cargos totales por los kilos adicionales pueden ser más altos.

¿Cuánto cuesta facturar una maleta adicional?

Depende de la aerolínea. Generalmente, los costes oscilan entre 20 € y 60 € si se paga online, y pueden ser más altos en el aeropuerto.

¿Qué pasa si mi equipaje excede los 23 kilos por unos gramos?

Algunas aerolíneas pueden tolerar pequeñas variaciones, pero la mayoría aplicará el recargo completo. Mejor ajustad el peso en casa para evitar problemas.

¿Qué hago si necesito llevar una maleta muy grande o con artículos especiales?

Para maletas que excedan las dimensiones estándar o artículos como instrumentos musicales o equipo deportivo, debéis notificarlo a la aerolínea con antelación y pagar la tarifa correspondiente.

¿Qué sucede si viajo con múltiples aerolíneas en un solo itinerario?

La política de equipaje dependerá generalmente de la aerolínea que opera el tramo más largo o principal. Aseguraos de verificar estas reglas antes de vuestro vuelo.

¿Puedo sustituir dos maletas de 23 kg por una de 35 kg?

No. La mayoría de las aerolíneas no permiten combinar el peso permitido de varias maletas en una sola. Además, ninguna acepta equipaje que supere los 32 kg.

¿Es posible enviar maletas grandes por adelantado?

Sí. Existen empresas de envío de equipajes grandes que pueden ser una alternativa más económica y práctica, especialmente para viajes internacionales.