
Si estáis planeando un viaje en avión, es importante conocer las normas sobre el transporte de líquidos en el equipaje de mano. Una de las dudas más frecuentes es: ¿cuántos mililitros están permitidos en la maleta de cabina en 2025?
Según la normativa vigente, cada pasajero puede llevar líquidos en envases de hasta 100 ml, siempre dentro de una bolsa transparente con capacidad máxima de 1 litro y con sistema de cierre hermético. Solo se permite una bolsa por persona.
Excepciones a la regla:
Algunos líquidos pueden superar el límite de 100 ml:
✔ Medicamentos líquidos, siempre que se presenten con una receta o justificante médico.
✔ Alimentos infantiles y leche materna, en cantidad suficiente para el viaje.
¿Qué cambios hay en 2025?
A partir de septiembre de 2024, la normativa europea ha reforzado los controles de seguridad, lo que significa que todos los líquidos deben retirarse del equipaje y colocarse por separado en el control de seguridad.
Aunque algunos aeropuertos están introduciendo escáneres 3D avanzados que podrían eliminar la restricción de los 100 ml, esta medida aún no se ha aplicado de forma uniforme. Para evitar sorpresas, consultad siempre las normas específicas de vuestra aerolínea y del aeropuerto desde donde voláis.
¿Cuántos ml se pueden llevar en el equipaje de mano?
A continuación, os detallamos las reglas vigentes para que viajéis sin inconvenientes con vuestra maleta de mano:
Límites actuales para líquidos en la cabina:
- Los líquidos deben transportarse en envases individuales de 100 ml o menos.
- Todos los envases deben colocarse en una bolsa de plástico transparente, resellable, con capacidad de 1 litro (aproximadamente 20 x 20 cm).
- Cada pasajero puede llevar una única bolsa de este tipo.
Estas regulaciones se encuentran en sintonía en todos los países de la Unión Europea, incluyendo España. Podéis consultar más detalles en el sitio Your Europe.
¿Qué productos líquidos se permiten a bordo?
Descubrid en detalle qué ocurre con los siguientes artículos y cómo transportarlos correctamente en vuestro equipaje de mano:
¿Qué artículos se consideran sustancias líquidas?
Las autoridades de aviación clasifican como líquidos no solo el agua y las bebidas, sino también una amplia variedad de productos que quizá no percibáis como tales.
Estos incluyen:
- Cremas y lociones: hidratantes, protectores solares y similares.
- Pasta de dientes: debido a su consistencia pastosa.
- Maquillaje líquido o en crema: bases, correctores y rímel.
- Perfumes y colonias.
- Geles: como gel de ducha o para el cabello.
- Champú y acondicionador.
- Aerosoles y espumas: como desodorantes y espuma de afeitar.
- Aceites y lociones.
- Soluciones para lentes de contacto.
- Incluso alimentos como mermeladas, sopas y otros de consistencia similar.
Excepciones en cabina
Aunque las normativas de seguridad aérea son estrictas, hay productos líquidos que podéis llevar en cantidades superiores a 100 ml si cumplen ciertos requisitos:
- Compras en duty-free: líquidos adquiridos en tiendas del aeropuerto tras pasar el control de seguridad están exentos de la restricción de 100 ml. Estos deben estar en bolsas de seguridad homologadas, selladas y acompañadas del recibo. Es importante no abrir estas bolsas hasta llegar al destino final si tenéis vuelos de conexión.
- Medicamentos líquidos: permitidos en cantidades mayores si son necesarios durante el viaje. Es imprescindible declararlos en el control de seguridad y presentar una receta médica o justificante.
- Alimentos para bebés: podéis llevar la cantidad necesaria para el viaje, aunque podrían ser sometidos a inspección en los controles.
- Necesidades dietéticas especiales: productos líquidos esenciales por motivos médicos o dietéticos también están permitidos, preferiblemente acompañados de documentación que acredite su uso.
¿Todavía no tenéis una bolsa transparente?
Os recomendamos adquirir bolsas o neceseres transparentes, disponibles en tiendas y plataformas online como Amazon, para cumplir con las normativas internacionales del equipaje de mano:
¿Cuántos ml se pueden llevar en la maleta facturada?
En las maletas facturadas, las restricciones para transportar líquidos son más flexibles en comparación con el equipaje de mano. Podéis llevar líquidos en cualquier cantidad y en envases de más de 100 ml, siempre que no sean sustancias peligrosas como inflamables o corrosivas.
Sin embargo, es fundamental considerar las normativas aduaneras del país de destino, ya que pueden imponer limitaciones específicas sobre ciertos productos, como alcohol o cosméticos.
Por ejemplo, algunos países restringen la cantidad de bebidas alcohólicas que se pueden ingresar sin pagar aranceles adicionales. Además, ciertos alimentos o productos de origen animal pueden estar prohibidos o sujetos a regulaciones estrictas.
¿Por qué hay restricciones de líquidos en los vuelos?
Las restricciones sobre líquidos en el equipaje de mano se implementaron en 2006 tras un intento frustrado de utilizar líquidos explosivos en aviones. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de todos los pasajeros y prevenir incidentes relacionados con sustancias peligrosas.
En la actualidad, estas normativas se aplican globalmente bajo la supervisión de organizaciones como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y, en Europa, por la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA).
Novedades sobre los artículos líquidos: escáneres 3D
En 2024, España y otros países europeos han comenzado a introducir escáneres 3D en los controles de seguridad. Esta tecnología avanzada podría eliminar en un futuro cercano la necesidad de limitar los líquidos a 100 ml, permitiendo a los pasajeros llevar envases más grandes sin comprometer la seguridad.
¿Qué significaría esto para vosotros?
- Menos tiempo en los controles.
- Mayor flexibilidad para transportar productos como cremas, lociones o bebidas.
Sin embargo, es importante destacar que, por el momento, estas medidas aún no se han implementado plenamente. Las restricciones actuales sobre líquidos en el equipaje de mano permanecen vigentes.
Por lo tanto, se recomienda a los pasajeros que sigáis cumpliendo con las normativas actuales hasta que se anuncien oficialmente los cambios.
Consejos para transportar líquidos y geles en el avión
Finalmente, para garantizar un viaje sin complicaciones al llevar líquidos en vuestro equipaje, tened en cuenta estos puntos clave:
- Organizad vuestro equipaje: Colocad los líquidos en la bolsa transparente antes de llegar al aeropuerto para agilizar los controles.
- Aprovechad las compras en Duty Free: Los productos adquiridos después del control de seguridad no están sujetos a las mismas restricciones.
- Consultad las normativas locales: Cada país puede tener requisitos adicionales, especialmente si lleváis medicamentos o productos especiales.
- Informaos antes de volar: Consultad las directrices específicas de vuestra aerolínea o aeropuerto. Para vuelos desde España, los aeropuertos gestionados por AENA también ofrecen información actualizada sobre equipaje de mano y controles de seguridad.