
Si habéis encontrado el vino perfecto y queréis llevarlo en un vuelo internacional, es importante conocer la normativa vigente en 2025. En el equipaje de mano, no está permitido transportar botellas de vino ni otras bebidas alcohólicas, salvo las adquiridas en tiendas Duty Free, que deben ir selladas y acompañadas de su recibo de compra.
En el equipaje facturado, no hay restricciones de cantidad para vinos con menos del 24 % de alcohol. Sin embargo, si el contenido alcohólico está entre el 24 % y el 70 %, podéis llevar hasta 5 litros por persona en vuelos internacionales y hasta 10 litros dentro de la UE.
Las bebidas con más del 70 % de alcohol están prohibidas. Además, algunas aduanas pueden imponer restricciones adicionales según el país de destino. Para evitar problemas en el aeropuerto, consultad las normativas específicas de vuestra aerolínea y del país al que viajáis.
¿Se pueden llevar botellas de vino en el equipaje de mano?
Hay que tener en cuenta que el transporte de líquidos a bordo está sujeto a estrictas normativas de seguridad aeroportuaria. Si la cantidad de vino excede el límite de 100 ml por envase (consultar más información en Aena), solo se permitirán las botellas adquiridas en tiendas Duty Free.
En ciertos casos, como vuelos dentro de regiones vitivinícolas, algunas aerolíneas permiten llevar botellas de vino debidamente embaladas como parte del equipaje de mano. Sin embargo, esta posibilidad depende de las políticas de cada aerolínea. Para evitar problemas, se recomienda consultar con la aerolínea antes de viajar.

EN MALETAS & TRAVEL
¿Lleváis vino en la maleta?
¿Está permitido llevar vino en una maleta facturada?
Sí, en la mayoría de los casos está permitido llevar botellas de vino en el equipaje facturado. A continuación, se muestran algunas directrices clave:
- No hay límite para el transporte de vino con menos de un 24 % de alcohol.
- Para transportar bebidas alcohólicas es necesario ser mayor de edad.
- No se pueden transportar bebidas con más del 70 % de alcohol; la mayoría de los vinos no superan el 14 %.
- Generalmente, se permiten hasta 5 litros de alcohol por persona en el equipaje facturado.
- Las botellas deben estar selladas y en su envase original de venta.
- La maleta debe cumplir con las restricciones de peso de la aerolínea, que normalmente son de 23 kg.
Peligros en la bodega del avión
El mayor peligro está relacionado con la manipulación del equipaje, ya que el personal del aeropuerto puede ser brusco en ocasiones. Por ello, no basta con colocar las botellas en la maleta; es fundamental protegerlas adecuadamente con acolchados adicionales.
Casi todos los vendedores de vino ofrecen embalajes protectores, como cubiertas de poliespán, telas gruesas o cajas de madera fina, para garantizar que las botellas lleguen en buen estado.
Protege tus botellas de vino para el vuelo
Una cuestión importante es cómo proteger las botellas para evitar daños durante el transporte. Aunque la presión en el avión no afecta a las botellas selladas, el manejo del equipaje puede ser poco delicado.
Para su protección durante el vuelo, una excelente opción es utilizar protectores o bolsas inflables diseñadas específicamente para botellas y artículos frágiles. Estos productos reutilizables ofrecen una gran seguridad a vuestros vinos, gracias a sus columnas de aire que amortiguan posibles golpes y movimientos violentos:
Para evitar roturas:
- Usad fundas inflables especiales para botellas o embalajes protectores de espuma.
- También podéis envolver las botellas en ropa gruesa o colocarlas en bolsas herméticas si no disponéis de protectores específicos.
- Evitad colocar las botellas cerca de los bordes de la maleta.
¿TENÉIS MÁS DUDAS SOBRE QUÉ PODÉIS LLEVAR EN EL AVIÓN?
Consultad nuestra herramienta y descubrid si otros objetos están permitidos en el equipaje de mano o facturado.
¿Se permite viajar internacionalmente con botellas de vino?
Sí, es posible llevar vino en vuelos internacionales, siempre que seáis mayores de edad (18 o 21 años, según la legislación del país) y cumpláis con las normativas de aduanas y aerolíneas.
Estos son algunos puntos clave:
- Consultad las leyes del país de destino, ya que algunas naciones limitan la cantidad de alcohol que se puede ingresar sin pagar impuestos.
- La mayoría de los países permite ingresar hasta 1 litro de vino sin pagar impuestos. Si lleváis más, es probable que tengáis que declararlo y pagar tasas adicionales.
¿Puede perder algo de sabor el vino?
Resulta comprensible temer que el vino pierda sabor durante el transporte en avión, debido a las vibraciones, los cambios de presión y temperatura. Aunque la mayoría de los vinos no se ven significativamente afectados, los más antiguos, delicados o de alta calidad podrían experimentar ciertos cambios, como:
- Movimiento de sedimentos: Esto puede ocurrir en vinos no filtrados o envejecidos, donde los sedimentos del fondo de la botella pueden dispersarse debido a las vibraciones del transporte. Para solucionarlo, basta con dejar reposar las botellas en posición vertical durante unos días una vez se llegue a destino.
- Temperatura en la bodega: Las bodegas de los aviones suelen estar presurizadas y mantienen las botellas en condiciones estables. Sin embargo, si el vino ha estado expuesto previamente a temperaturas extremas (por ejemplo, durante traslados largos hacia el aeropuerto), su calidad podría verse afectada. Por ello, es importante comprobar que el vino no haya sufrido un «golpe de calor» antes del vuelo.
- Oxigenación: Aunque las botellas están selladas, los cambios de presión del avión no afectan a los vinos correctamente cerrados con corcho o tapa de rosca. Aun así, se recomienda evitar abrir las botellas inmediatamente después del transporte.
Para asegurar que vuestro vino conserve todo su sabor:
- Dejad reposar las botellas. Así los sedimentos se depositarán y el vino recuperará su equilibrio tras las condiciones del viaje.
- Considerad un embalaje adecuado: además de proteger el vino físicamente, un embalaje que limite la exposición a temperaturas extremas puede ayudar mucho.
En definitiva, si transportáis las botellas con cuidado y las dejáis reposar adecuadamente, podréis disfrutar del vino en su máximo esplendor.